Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Autor: admin

Municipio realiza inventario turístico del cantón Suscal con apoyo académico y técnico

Suscal, Cañar. — Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico del cantón Suscal, el Ministerio de Turismo (MINTUR), el Municipio de Suscal y la Universidad Católica de Cuenca sede Cañar, a través de la Unidad de Vinculación con la sociedad y en colaboración con estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, han unido esfuerzos para realizar el levantamiento de información turística que permitirá elaborar el Inventario Turístico del cantón.

Como parte del inicio de este proceso, seis estudiantes universitarios fueron capacitados por Silvia Siguencia, coordinadora de la Oficina Técnica del MINTUR en la provincia del Cañar. La inducción teórica se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca, mientras que la fase práctica se realizó en el Museo Etnográfico de Guantug, donde los participantes conocieron las herramientas y metodologías necesarias para el levantamiento de datos.

Las actividades de campo comenzarán la próxima semana e incluirán entrevistas a los habitantes del cantón, toma de fotografías, mapeo georreferenciado e investigación bibliográfica, con el fin de identificar los principales atractivos, servicios y recursos turísticos del territorio, informó Magdalena Ordoñez de la Red de Investigación y Desarrollo. 

El proceso completo está previsto concluir en un plazo de sesenta días, tiempo durante el cual se recopilará y sistematizará la información que servirá de base para futuras estrategias de promoción y desarrollo turístico sostenible en el cantón Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Artesanas de Suscal brillan en feria de emprendimiento «Innovando desde los saberes ancestrales»

Suscal, 25 de abril de 2025. — La plaza Campanario de la ciudad de Suscal fue el escenario de la feria de emprendimiento «Innovando desde los saberes ancestrales», un evento organizado por la Universidad Católica de Cuenca, sede Cañar, con el objetivo de visibilizar y promover los productos y servicios de mujeres empresarias del sector rural.

En esta importante cita participaron cuatro talentosas artesanas de las comunidades de Suscal Viejo y Kullauko, quienes expusieron sus creaciones inspiradas en las tradiciones y conocimientos ancestrales de la región. A través de sus tejidos, bordados y artesanías, las mujeres de Suscal mostraron su creatividad y su compromiso con la preservación cultural y el desarrollo económico de sus hogares.

La feria reunió a emprendedoras de distintos sectores rurales del cantón Cañar, fortaleciendo espacios de comercialización y redes de apoyo para mujeres dedicadas a la artesanía. «Estos eventos nos permiten compartir lo que hacemos y también aprender de lo que hacne otras compañeras», expresó Rosa Loja, participante de la comunidad de Kullauko.

Con este proyecto la Universidad Católica de Cuenca reafirmó su compromiso de seguir trabajando en proyectos que promuevan la equidad, el emprendimiento y el rescate de los saberes tradicionales, elementos esenciales para el fortalecimiento del tejido social y productivo de la provincia.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Empresarios y emprendedores turísticos de Suscal visitan agrotur en Penipe

Penipe, Chimborazo – 20 de abril de 2025.- Este domingo, una delegación de empresarios y emprendedores turísticos del cantón Suscal realizó una visita de intercambio de experiencias a la Asociación de Turismo Comunitario Rural AGROTUR, ubicada en el cantón Penipe, provincia de Chimborazo.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer la cooperación interinstitucional y conocer de cerca los procesos de desarrollo del turismo comunitario rural que impulsa AGROTUR, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la cultura local y el empoderamiento de las comunidades.

El evento contó con la presencia del alcalde de Penipe, Fabián Aldáz, quien dio la bienvenida a los visitantes y destacó la importancia del trabajo conjunto entre territorios para fomentar el turismo como motor de desarrollo. También participaron la reina de Penipe, Srta, Turismo y la Soberana de la parroquia El Altar, así como emprendedores y actores clave del sector turístico penipeño, quienes compartieron sus experiencias, logros y desafíos en el camino hacia un turismo más inclusivo y responsable.

Un componente clave para el éxito de esta jornada fue el apoyo de la Prefectura del Cañar, que colaboró con el transporte de la delegación, facilitando así la participación activa de los emprendedores de Suscal en esta enriquecedora experiencia.

Durante la jornada, los asistentes recorrieron algunos de los emprendimientos locales, conocieron las actividades productivas vinculadas al turismo y disfrutaron de la exquisita gastronomía de la zona.

Este tipo de encuentros fortalecen los lazos entre cantones y promueven el intercambio de conocimientos que impulsa el crecimiento del turismo rural comunitario en el país.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

En reunión de AME, alcalde Luis Pomaquisa expuso necesidades de la jurisdicción del Cantón Suscal.

Suscal a 8 de abril de 2025.- En el marco de la reunión de alcaldes de la provincia del Cañar con el presidente nacional de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, desarrollado ayer, en el cantón El Tambo, Luis Pomaquiza Castro alcalde de Suscal resaltó la importancia que tiene para los gobiernos municipales contar con la cooperación y asistencia técnica de AME.  

“Para municipios pequeños que luchan por el desarrollo local, el acompañamiento en materia de planificación territorial y cooperación internacional es fundamental” remarcó Pomaquiza.

La participación se dio en la visita oficial de AME a los cantones de la provincia del Cañar, donde el presidente de AME mantuvo reuniones de trabajo con las autoridades municipales de la zona, esto con el fin de fortalecer la gestión municipal y la coyuntura institucional para promover el desarrollo territorial equitativo en todo el país.

Los principales servicios adecuados para impulsar una gestión local eficiente, transparente con enfoque de resultados, están: Capacitaciones permanentes para fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de los municipios; Asistencias técnicas con asesoría por sectores; Defensa de la autonomía municipal y de los intereses del municipalismo ecuatoriano; y, Gestión de cooperación internacional.

La visita dejó como resultado acuerdos varios y el compromiso puesto en agendas programáticas de trabajo. Finalmente, varios alcaldes dieron su versión y agradecimiento del asesoramiento brindado por parte de AME para su cantón.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Suscal renueva su maquinaria municipal tras 15 años de abandono.

Suscal, 7 de abril de 2025. En un acto histórico para el desarrollo del cantón Suscal, el alcalde Luis Pomaquiza Castro realizó la entrega oficial de maquinaria municipal a la ciudadanía y comunidades campesinas, con la presencia de autoridades del Banco del Desarrollo, el Gobernador de la provincia y una amplia participación ciudadana.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa para el cantón, gracias a una inversión de 410 mil dólares que permitió la adquisición de tres volquetes, una retroexcavadora y una camioneta doble tracción. El moderno equipo reemplaza al antiguo y obsoleto parque automotor, resultado de 15 años de nula gestión por parte de administraciones anteriores.

“Con estos equipos abriremos nuevas vías, carreteros y caminos que conduzcan al progreso y bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde durante su intervención, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del cantón.

Por su parte, Ramón Valdiviezo gerente de la Zonal 6 del BEDE comprometió el respaldo permanente a Suscal, destacando que esta inversión fortalecerá la conectividad rural, el desarrollo agrícola y la mejora de servicios básicos para las comunidades.

Con esta histórica entrega, Suscal da un paso firme hacia el progreso, renovando la esperanza y dinamizando la obra pública en beneficio de su gente.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Policía nacional imparte charla sobre prevención del consumo de alcohol y drogas en Suscal Viejo

Suscal, 20 marzo de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad, la Policía Nacional llevó a cabo una charla sobre la prevención del consumo de alcohol y drogas en la comunidad de Suscal Viejo. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto con el GAD Municipal de Suscal, a través de los Proyectos de Desarrollo Social, para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de estas sustancias y fomentar hábitos de vida saludables.

Durante la capacitación, los asistentes recibieron información clave sobre los efectos negativos del alcohol y las drogas en la salud, la familia y la sociedad. Además, se abordaron estrategias de prevención y se promovió el diálogo entre autoridades y la comunidad para fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra el consumo de sustancias nocivas.

«El trabajo articulado entre la comunidad, las instituciones y la Policía Nacional es clave para generar conciencia y reducir los índices de consumo de alcohol y drogas en nuestros jóvenes, señalaron representantes del GAD Municipal.

Esta charla es solo una de las muchas estrategias que se implementan en el marco del Proyecto de Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de las autoridades en la construcción de un entorno seguro y saludable para todos los habitantes de Suscal Viejo.

Departamento de Comunicación

Municipio de Suscal.

Suscal rinde homenaje a las mujeres en su día

Suscal, 14 de marzo de 2025. En un emotivo acto conmemorativo, el Municipio de Suscal llevó a cabo la celebración del Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a las mujeres y su lucha constante por la igualdad de derechos y oportunidades.

El evento inició con una solemne ceremonia en la que el alcalde Luis Pomaquiza Castro resaltó la importancia de valorar el trabajo de la mujer en todas sus formas. “El trabajo que realizan nuestras mujeres en el hogar debe ser visualizado y reconocido por toda la sociedad como una labor fundamental y de alto valor para el desarrollo” dijo la autoridad.

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la intervención de la policía Alizon Caisa, quien compartió su experiencia y los desafíos que enfrentan las mujeres en su camino hacia la realización profesional. En su discurso, destacó las dificultades que implica desempeñar su labor en la fuerza pública, enfrentando la delincuencia y rompiendo estereotipos de género en una profesión históricamente dominada por hombres.

Como parte de la conmemoración, una multitudinaria marcha recorrió las principales calles de la ciudad, con la participación de organizaciones sociales y gremiales locales. El evento simbolizó la unidad y el compromiso de la comunidad en la lucha por la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres.

El evento reafirmó el compromiso de la Municipalidad con la promoción de espacios de igualdad, respeto y desarrollo para todas las mujeres, consolidando la visión de trabajo por un mejor futuro para las mujeres con mayores oportunidades y sin discriminación.

Departamento de Comunicación

Municipio de Suscal.

Firman convenio para pavimentación de vías en cinco comunidades

Suscal, a 24 de febrero de 2025 . – En un paso trascendental hacia el desarrollo y bienestar de la población, se llevó a cabo la firma del convenio entre EP Petroecuador y el Municipio de Suscal, para la pavimentación de siete kilómetros de carretera en beneficio de cientos de familias de varias comunidades del cantón, con una inversión de dos millones setecientos mil dólares.

Gracias al esfuerzo conjunto entre EP Petroecuador y las autoridades locales, las condiciones de vida de cientos de familia mejorará significativamente.

“Con mejores vías, los habitantes de estas comunidades contarán con tránsito más seguro y acceso eficiente a servicios básicos; centros educativos, atención médica y mercados, fortaleciendo así la economía local y el desarrollo social, dijo en su intervención el alcalde de la ciudad, Luis Pomaquiza Castro.

Durante la firma del convenio, Alexander Yánez, en representación de EP PETROECUADOR resaltó la importancia de esta inversión en infraestructura, que no solo dinamiza la economía del cantón, sino que también promueve el progreso y la integración de las comunidades beneficiadas, mencionó el funcionario.  «Donde hay caminos, hay desarrollo. Este convenio representa un paso firme hacia el bienestar de nuestra gente», enfatizó.

Los trabajos de pavimentación iniciarán en los próximos meses y se espera que, una vez concluidos, transformen la movilidad en la zona, brindando mayor seguridad y reduciendo los tiempos de traslado para los habitantes de las comunidades de Suscalviejo, Tambillo, Wayllauko, Dimiloma, Suscalpamba, Ocahuayco y Cercapata.

Instituciones refuerzan compromisos en favor de grupos vulnerables en Suscal

Suscal, a 20 de febrero de 2025.- Autoridades y técnicos de las instituciones que conforman la Red interinstitucional y Redes Comunitarias de los proyectos sociales del GAD de Suscal, en convenio con el MIES se reunieron para articular acciones inmediatas en favor de los sectores vulnerables y de atención prioritaria.

Este encuentro fue liderado por la Red Interinstitucional, un espacio de coordinación entre entidades públicas que trabajan en conjunto para garantizar el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y extrema pobreza.

Durante la jornada, se destacó el avance y las acciones emprendidas en el marco del proyecto de erradicación del trabajo infantil, una de las principales iniciativas en ejecución dentro del cantón, que tiene por objeto proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Participaron, el Cuerpo de Bomberos, Centro de Salud de Suscal, Junta cantonal de Protección Integral de derechos de Suscal, Policía Nacional y Jefatura Política, representantes de los planteles educativos, equipos técnicos de la Prefectura y del MIES del Cañar, presidentes y líderes de las comunidades del cantón Suscal.  

Construimos políticas públicas con enfoque de movilidad humana.

Suscal a 10 de julio – Con el objeto de construir políticas públicas que aborden las necesidades relacionadas con la movilidad humana, técnicos del programa MEC, en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Suscal realizaron el taller “Construcción de políticas basadas en datos con enfoque de movilidad humana”.  

 

El evento es parte del programa MEC – GIZ que tiene por objeto fortalecer la información y efectividad para que las políticas públicas respondan a las necesidades relacionados con la movilidad humana.

 

Los participantes trabajaron sobre la base de datos y diagnósticos estadísticos del cantón Suscal obtenidos del censo 2022. Con ello se definió planes de acción para mitigar los efectos de la migración que se manifiesta en bajos niveles de producción y empleo, débil acceso a la educación superior y abandono de sus residencias. 

 

Como un aporte significativo a la toma de decisiones, la entidad internacional GIZ socializó las bondades del VISOR MEG, herramienta tecnológica de investigación y consulta provista de datos estadísticos relevantes de cinco cantones de la provincia del Cañar. 

Back to top
Ir al contenido