Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Autor: admin

Proyectos de vinculación desarrollados en Suscal sobresalen en foro académico.

Suscal, junio de 2025.- En el marco del desarrollo del foro de vinculación con la sociedad «Ciencia al servicio de la comunidad», organizado por la Universidad Católica de Cuenca, en la ciudad de Cañar, la Unidad de Turismo del Municipio de Suscal presentó los avances del proyecto de“Levantamiento de información georreferenciada para la elaboración del inventario turístico del cantón Suscal”.

Según el estudio, se han identificado y referenciado veinte atractivos culturales y veintidós atarctivos naturales, en una tarea que les tomó seis semanas de investigación con un equipo de seis estudiantes y dos tutores qurienes recorrieron cada rincón del cantón Suscal.

“Los proyectos de vinculación demuestran que cuando la academia, el sector público y la comunidad trabajan juntos, se pueden generar transformaciones reales y sostenibles en el territorio”, dijo, en su presentación, Alejandra Aguirre, coordinadora de Vinculación con la Comunidad de la Universidad Católica de Cuenca.

En este sentido el alcalde de Suscal, Luis Poamaquiza Castro enfatizó la participación activa del Ministerio de Turismo, señalando que ha sido fundamental su apoyo, para sentar las bases para futuros proyectos de asistencia técnica y capacitación, señaló la autoridad

El proyecto permitió integrar los conocimientos técnicos y científicos de la universidad con el respaldo estratégico del Ministerio de Turismo y el Municipio de Suscal, generando resultados concretos en la identificación del potencial turístico del cantón.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Municipio de Suscal transparenta la gestión del 2024 en rendición de cuentas.

Suscal, junio 6 de 2025. En cumplimiento con los principios de transparencia, participación ciudadana y gobierno abierto, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal llevó a cabo su programa oficial de rendición de cuentas correspondiente al año fiscal 2024, presentado esta mañana en el que se detalló los logros, inversiones y acciones realizadas en beneficio de la comunidad.

El acto público contó con la participación de autoridades locales, organizaciones sociales, representantes comunitarios y ciudadanía en general.

Durante el evento, se destacaron importantes avances en infraestructura vial y servicios básicos, como la construcción y mejora de carreteras, adoquinado de vías, obras de agua potable y alcantarillado.

El alcalde Luis Poamquiza dijo que el fortalecimiento a la agricultura y ganadería local, se dio mediante el apoyo  a pequeños productores con asistencia técnica y entrega de animales de crianza de corral. Agregó a los logros la dquisición de maquinaria y vehículos para mejorar la operatividad institucional y brindar una atención más eficiente a la población con nuna invesiónde 460.000 dolares.

En inversión social, dijo haber priorizado programas de desarrollo humano y asistencia directa a los sectores más vulnerables del cantón. Enfatizó que la rendición de cuentas no es solo una obligación legal, sino un deber moral con la ciudadanía, destacando que el municipio ha promovido espacios de diálogo constante con la comunidad, consolidando un modelo de gobierno abierto, donde las decisiones se toman con participación activa y control social.

“Rendir cuentas es un ejercicio de respeto a nuestro pueblo. Cada centavo invertido, cada proyecto ejecutado, responde a una planificación compartida con la ciudadanía. Gobernar con transparencia y participación es nuestra responsabilidad y nuestra convicción”, expresó la autoridad durante su intervención.

Finalmente mediante un video recordó el estado dificil enque encontró la municipalidad. “Nada nos detiene para seguir trabajamdo despojados de cualquier bandera política”, enfatizó.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

La Prefectura del Cañar y el GAD de Suscal  entregan kits alimenticios a adultos mayores en situación vulnerabilidad.

Suscal, 6 de junio de 2025– La Prefectura del Cañar, a través del Centro de Atención para la Inclusión Social Provincial, realizó la entrega de kits de alimentos a 150 adultos mayores en situación de vulnerabilidad, pobreza y extrema pobreza en el cantón Suscal.

La iniciativa es parte del programa social que lidera la Viceprefectura bajo el lema «Una mano amiga», con el objetivo de brindar apoyo directo a grupos prioritarios de la provincia.

Durante la jornada, los beneficiarios recibieron productos de primera necesidad en un acto desarrollado en el auditorio municipal, con el acompañamiento técnico y humano del equipo de inclusión social. Los adultos mayores fueron previamente identificados a través de un levantamiento de información que permitió priorizar a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad pobresa y extrema pobreza.

“Como gobierno provincial estamos comprometidos con el bienestar de nuestros adultos mayores, y esta entrega es una muestra de nuestro trabajo solidario y constante por los más necesitados”, expresó Andrea Flores, por encargo de la Viceprefecta Ximena Andrade.

El programa «Una mano amiga» continúa su recorrido por los distintos cantones del Cañar, fortaleciendo la presencia institucional y promoviendo una política de inclusión social con enfoque humano.

La Prefectura del Cañar y el Municpio de Suscal reafirman su compromiso con las poblaciones más vulnerables, desarrollando acciones que buscan garantizar una vida digna y con mejores oportunidades para todos, enfatizó Luis Poamaquiza, alclade de Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. entregó 100 mil no reembolsables al GAD Municipal de Suscal

Miércoles 7 de mayo de 2025, Suscal (Cañar).-  El Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural Participativo del cantón Suscal, provincia de Cañar, ha obtenido un importante financiamiento NO REEMBOLSABLE de USD 100.000 a través del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., para la elaboración de los estudios de diseños definitivos destinados a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de agua potable, alcantarillado sanitario y disposición de excretas y residuos líquidos en diversas comunidades rurales del cantón.

Este significativo proyecto tiene como objetivo primordial abordar las problemáticas existentes en 10 de las 28 comunidades de Suscal, donde se han identificado graves deficiencias en los sistemas de agua potable y saneamiento básico.

“Al menos 10, de las 28 comunidades sufren problemas de acceso a agua potable adecuada, mientras que 9 carecen de alcantarillado apropiados; situación que impacta directamente en la salud de los habitantes, especialmente en la población infantil”, enfatizó Luis Pomaquiza, alcalde de Suscal.

Las comunidades de Duchún, Cruz Pata, Carbonpamba y Gulapán enfrentan la obsolescencia de sus sistemas de agua potable, los cuales han superado su vida útil y no garantizan la potabilización del agua. Adicionalmente, estas comunidades, sumadas a Jalupata, no cuentan con sistemas de alcantarillado, recurriendo a unidades básicas sanitarias que se encuentran colapsadas, lo que genera un impacto negativo en la salud pública y del medio ambiente.

Carlos Rivera Bautista, gerente general del BDE B.P., manifestó que este proyecto se enfoca en resolver los problemas de los ciudadanos y avanzar hacia una nación donde la dignidad humana sea una prioridad, actuando con eficiencia y eficacia; por lo que la contratación de esta consultoría para el diseño de sistemas modernos y eficientes de agua potable y saneamiento, representa un paso fundamental para transformar las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades.

Angélica Muñoz C.

Comunicación Institucional – Zonal Sucursal Austro

MariaAngelica.Munoz@bde.fin.ec

Cuenca- Ecuador

Municipio realiza inventario turístico del cantón Suscal con apoyo académico y técnico

Estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca Inician Inventario Turístico en el Cantón Suscal

Suscal, 5 de mayo de 2025 – En un trabajo conjunto entre la Universidad Católica de Cuenca, el Ministerio de Turismo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal, esta mañana se dio inicio al levantamiento de información turística para la elaboración del Inventario Turístico del cantón Suscal.

Bajo la coordinación de técnicos del Ministerio de Turismo y el apoyo del GAD Municipal, estudiantes universitarios se encuentran recorriendo distintas zonas del cantón con el objetivo de registrar, caracterizar y georreferenciar los atractivos naturales y culturales del territorio.

Las tareas incluyen la identificación de sitios de interés, toma de coordenadas geográficas, altimetría, registro fotográfico, medición de distancias desde el centro poblado de Suscal, entrevistas a los habitantes locales y la jerarquización de cada atractivo según su valor turístico.

Hasta el momento se han identificado 43 atractivos con alto potencial turístico, que conforman la variada oferta del cantón, incluyendo tanto recursos naturales como manifestaciones culturales que forman parte del patrimonio local.

El proceso de levantamiento de información se extenderá por tres semanas e incluirá la sistematización de datos y su publicación en el Geoportal oficial del Ministerio de Turismo, lo cual permitirá visibilizar y planificar de manera estratégica el desarrollo turístico de Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Municipio realiza inventario turístico del cantón Suscal con apoyo académico y técnico

Suscal, Cañar. — Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico del cantón Suscal, el Ministerio de Turismo (MINTUR), el Municipio de Suscal y la Universidad Católica de Cuenca sede Cañar, a través de la Unidad de Vinculación con la sociedad y en colaboración con estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, han unido esfuerzos para realizar el levantamiento de información turística que permitirá elaborar el Inventario Turístico del cantón.

Como parte del inicio de este proceso, seis estudiantes universitarios fueron capacitados por Silvia Siguencia, coordinadora de la Oficina Técnica del MINTUR en la provincia del Cañar. La inducción teórica se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca, mientras que la fase práctica se realizó en el Museo Etnográfico de Guantug, donde los participantes conocieron las herramientas y metodologías necesarias para el levantamiento de datos.

Las actividades de campo comenzarán la próxima semana e incluirán entrevistas a los habitantes del cantón, toma de fotografías, mapeo georreferenciado e investigación bibliográfica, con el fin de identificar los principales atractivos, servicios y recursos turísticos del territorio, informó Magdalena Ordoñez de la Red de Investigación y Desarrollo. 

El proceso completo está previsto concluir en un plazo de sesenta días, tiempo durante el cual se recopilará y sistematizará la información que servirá de base para futuras estrategias de promoción y desarrollo turístico sostenible en el cantón Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Artesanas de Suscal brillan en feria de emprendimiento «Innovando desde los saberes ancestrales»

Suscal, 25 de abril de 2025. — La plaza Campanario de la ciudad de Suscal fue el escenario de la feria de emprendimiento «Innovando desde los saberes ancestrales», un evento organizado por la Universidad Católica de Cuenca, sede Cañar, con el objetivo de visibilizar y promover los productos y servicios de mujeres empresarias del sector rural.

En esta importante cita participaron cuatro talentosas artesanas de las comunidades de Suscal Viejo y Kullauko, quienes expusieron sus creaciones inspiradas en las tradiciones y conocimientos ancestrales de la región. A través de sus tejidos, bordados y artesanías, las mujeres de Suscal mostraron su creatividad y su compromiso con la preservación cultural y el desarrollo económico de sus hogares.

La feria reunió a emprendedoras de distintos sectores rurales del cantón Cañar, fortaleciendo espacios de comercialización y redes de apoyo para mujeres dedicadas a la artesanía. «Estos eventos nos permiten compartir lo que hacemos y también aprender de lo que hacne otras compañeras», expresó Rosa Loja, participante de la comunidad de Kullauko.

Con este proyecto la Universidad Católica de Cuenca reafirmó su compromiso de seguir trabajando en proyectos que promuevan la equidad, el emprendimiento y el rescate de los saberes tradicionales, elementos esenciales para el fortalecimiento del tejido social y productivo de la provincia.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES TURÍSTICOS DE SUSCAL VISITAN AGROTUR EN PENIPE

Penipe, Chimborazo – 20 de abril de 2025.- Este domingo, una delegación de empresarios y emprendedores turísticos del cantón Suscal realizó una visita de intercambio de experiencias a la Asociación de Turismo Comunitario Rural AGROTUR, ubicada en el cantón Penipe, provincia de Chimborazo.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer la cooperación interinstitucional y conocer de cerca los procesos de desarrollo del turismo comunitario rural que impulsa AGROTUR, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la cultura local y el empoderamiento de las comunidades.

El evento contó con la presencia del alcalde de Penipe, Fabián Aldáz, quien dio la bienvenida a los visitantes y destacó la importancia del trabajo conjunto entre territorios para fomentar el turismo como motor de desarrollo. También participaron la reina de Penipe, Srta, Turismo y la Soberana de la parroquia El Altar, así como emprendedores y actores clave del sector turístico penipeño, quienes compartieron sus experiencias, logros y desafíos en el camino hacia un turismo más inclusivo y responsable.

Un componente clave para el éxito de esta jornada fue el apoyo de la Prefectura del Cañar, que colaboró con el transporte de la delegación, facilitando así la participación activa de los emprendedores de Suscal en esta enriquecedora experiencia.

Durante la jornada, los asistentes recorrieron algunos de los emprendimientos locales, conocieron las actividades productivas vinculadas al turismo y disfrutaron de la exquisita gastronomía de la zona.

Este tipo de encuentros fortalecen los lazos entre cantones y promueven el intercambio de conocimientos que impulsa el crecimiento del turismo rural comunitario en el país.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

En reunión de AME, alcalde Luis Pomaquisa expuso necesidades de la jurisdicción del Cantón Suscal.

Suscal a 8 de abril de 2025.- En el marco de la reunión de alcaldes de la provincia del Cañar con el presidente nacional de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, desarrollado ayer, en el cantón El Tambo, Luis Pomaquiza Castro alcalde de Suscal resaltó la importancia que tiene para los gobiernos municipales contar con la cooperación y asistencia técnica de AME.  

“Para municipios pequeños que luchan por el desarrollo local, el acompañamiento en materia de planificación territorial y cooperación internacional es fundamental” remarcó Pomaquiza.

La participación se dio en la visita oficial de AME a los cantones de la provincia del Cañar, donde el presidente de AME mantuvo reuniones de trabajo con las autoridades municipales de la zona, esto con el fin de fortalecer la gestión municipal y la coyuntura institucional para promover el desarrollo territorial equitativo en todo el país.

Los principales servicios adecuados para impulsar una gestión local eficiente, transparente con enfoque de resultados, están: Capacitaciones permanentes para fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de los municipios; Asistencias técnicas con asesoría por sectores; Defensa de la autonomía municipal y de los intereses del municipalismo ecuatoriano; y, Gestión de cooperación internacional.

La visita dejó como resultado acuerdos varios y el compromiso puesto en agendas programáticas de trabajo. Finalmente, varios alcaldes dieron su versión y agradecimiento del asesoramiento brindado por parte de AME para su cantón.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Suscal renueva su maquinaria municipal tras 15 años de abandono.

Suscal, 7 de abril de 2025. En un acto histórico para el desarrollo del cantón Suscal, el alcalde Luis Pomaquiza Castro realizó la entrega oficial de maquinaria municipal a la ciudadanía y comunidades campesinas, con la presencia de autoridades del Banco del Desarrollo, el Gobernador de la provincia y una amplia participación ciudadana.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa para el cantón, gracias a una inversión de 410 mil dólares que permitió la adquisición de tres volquetes, una retroexcavadora y una camioneta doble tracción. El moderno equipo reemplaza al antiguo y obsoleto parque automotor, resultado de 15 años de nula gestión por parte de administraciones anteriores.

“Con estos equipos abriremos nuevas vías, carreteros y caminos que conduzcan al progreso y bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde durante su intervención, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del cantón.

Por su parte, Ramón Valdiviezo gerente de la Zonal 6 del BEDE comprometió el respaldo permanente a Suscal, destacando que esta inversión fortalecerá la conectividad rural, el desarrollo agrícola y la mejora de servicios básicos para las comunidades.

Con esta histórica entrega, Suscal da un paso firme hacia el progreso, renovando la esperanza y dinamizando la obra pública en beneficio de su gente.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Back to top
Ir al contenido