Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Autor: admin

Suscal fortalece su Ruta Turística del Chivil con capacitación en alimentación saludable y técnicas culinarias

Suscal, julio de 2025 – Con éxito culminó el curso de Capacitación Nutricional y Operativa para Personal de Servicios de Alimentación, dirigido a los prestadores de servicios turísticos del cantón Suscal, en el marco del fortalecimiento de la Ruta Turística del Chivil.

Durante 30 horas de formación teórica y práctica, los participantes —representantes de restaurantes, cafeterías y emprendimientos gastronómicos locales— adquirieron conocimientos esenciales sobre valor nutricional de los alimentos, técnicas culinarias, presentación de platos, emplatado creativo, higiene, manipulación segura de alimentos y el uso eficiente de herramientas en cocina profesional.

El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal Ing. Luis Poamquiza Castro, agradeció la participación activa de los prestadores turísticos y reiteró su compromiso con el impulso del turismo responsable, la capacitación continua y el desarrollo económico local a través del rescate del patrimonio culinario y cultural del cantón.

El proceso formativo permitió fortalecer las capacidades del talento humano involucrado en la oferta gastronómica del cantón, promoviendo la calidad, innovación y sostenibilidad en los servicios de alimentación que se ofrecen al visitante.

Uno de los momentos más destacados de la jornada de clausura fue la presentación de platos demostrativos elaborados por los propios participantes, quienes pusieron en práctica los aprendizajes adquiridos, demostrando originalidad, sabor y compromiso con la identidad local. Las creaciones fueron evaluadas por un jurado especializado que valoró tanto el contenido nutricional como la estética y el sabor.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO

CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO
DEMOSTRAR Y PRESENTAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS (ACTAS, HOJA DE VIDA, CERTIFICADOS, CONTRATOS, RUC, RUP, ) para todo el personal técnico.

EXPERIENCIA GENERAL: Será acreditada con relación a la prestación de consultorías DE PROYECTOS  DE OBRAS CIVILES EN GENERAL  deberá ser acreditada en los últimos 15 años por un monto de $21.279,18
El monto mínimo requerido por cada contrato es de $2.127,92

EXPERIENCIA ESPECÍFICA: Será acreditada con relación a la prestación de SERVICIOS de consultorías de proyectos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en los últimos 15 años por un monto de $10.639,59
El monto mínimo requerido por cada contrato es de $1.063,96

EXPERIENCIA DEL PERSONAL TÉCNICO

– DIRECTOR DE PROYECTO (ING CIVIL) (1)
– ESPECIALISTA SANITARIO (ING CIVIL) (1)
– ESPECIALISTA HIDRAULICO (ING CIVIL) (1)
– ESPECIALISTA AMBIENTAL (ING AMBIENTAL) (1)
– ESPECIALISTA ESTRUCTURAL (ING CIVIL) (1)
– ESPECIALISTA FINANCIERO: ECONOMISTA, ING COMERCIAL O ING FINACIERO (1)
– ESPECIALISTA SOCIAL: PROMOTOR SOCIAL O SOCIÓLOGO (1)

LA DOCUMENTACIÓN SERÁ RECEPTADA AL MAIL : edisson.vizhnay@gadsuscal.gob.ec
DESDE EL 30/07/2025 16:40 HASTA EL 31/07/2025 16:40

CONVOCATORIA CONCURSO PUBLICO

EXPERIENCIA GENERAL:
MONTO DE LA EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMA REQUERIDA
EN RELACIÓN AL PRESUPUESTO REFERENCIAL DE LA
FISCALIZACION DE OBRA DEBE SER POR UN VALOR MÍNIMO
DE   $ 30,690.00 SIN   IVA (20%   DEL PRESUPUESTO
REFERENCIAL $ 153,450.00), EL MONTO MÍNIMO
REQUERIDO POR CADA CONTRATO EN RELACIÓN AL MONTO
DETERMINADO EN LA EXPERIENCIA MÍNIMA GENERAL ES
DEL 10% ES DECIR $  3,069.00.

La experiencia general mínima será acreditada con relación a
la prestación de fiscalización de proyectos de obras civiles viales, deberá ser acreditada en los últimos quince (15) años, a partir de la publicación del proceso, en uno o más contratos o instrumentos que acumulados sea igual o superior a USD. 30,960.00 sin incluir IVA.

El monto mínimo requerido por cada contrato o instrumento en relación con el determinado en la experiencia general mínima es de USD 3,069.00 sin incluir IVA.

La experiencia general mínima será acreditada tanto en el sector público y privado con la presentación de copias legibles de actas entrega recepción provisional o definitiva, contratos, facturas o certificados, en este último documento deberá constar los datos tales como: el objeto del contrato, tiempo, monto, nombre de la Empresa y firma del administrador de contrato o máxima autoridad, adicionalmente para profesionales en relación de dependencia o servicios prestado deben adjunta la respectiva copia de la factura y/o planillas del IESS.

Las personas naturales que hayan sido servidores públicos, y que hayan ejercido funciones como administradores de contrato,  gerentes, directores técnicos o similares, no podrán acreditar experiencia general o específica como contratistas de fiscalización de obra.

EXPERIENCIA ESPECIFICA:

MONTO DE LA EXPERIENCIA ESPECIFICA MÍNIMA REQUERIDA EN
RELACIÓN AL PRESUPUESTO REFERENCIAL DE LA FISCALIZACION DE
OBRA DEBE SER POR UN VALOR MÍNIMO   DE   $ 15,345.00 SIN   IVA
(10%   DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL $ 153,450.00), EL MONTO
MÍNIMO REQUERIDO POR CADA CONTRATO EN RELACIÓN AL
MONTO DETERMINADO EN LA EXPERIENCIA MÍNIMA ESPECIFICA ES
DEL 10 % ES DECIR $ 1,534.50.

La experiencia específica mínima será acreditada con relación a la prestación de fiscalización de proyectos de obras viales, deberá ser acreditada en los últimos quince años (15) años, a partir de la publicación del proceso, en uno o más contratos o instrumentos que acumulados sea igual o superior a USD 15,345.00 sin incluir IVA. El monto mínimo requerido por cada contrato o instrumento en relación con el determinado en la experiencia específica mínima es de USD 1,534.50 sin incluir IVA. La experiencia específica mínima será acreditada tanto en el sector público y privado con la presentación de copias legibles de actas entrega recepción provisional o definitiva, contratos o certificados, en este último documento deberá constar los datos tales como: el objeto del contrato, tiempo, monto, nombre de la Empresa y firma del administrador de
contrato o máxima autoridad, adicionalmente para profesionales en relación de dependencia o servicios
prestado deben adjunta la respectiva copia de la factura y/o planillas del IESS.
Las personas naturales que hayan sido servidores públicos, y que hayan ejercido funciones como administradores de contrato, gerentes, directores técnicos o similares, no podrán acreditar experiencia general o específica como contratista de fiscalización de obra.

PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO:
ADJUNTAR

HOJA DE VIDA
TITULO SENESCYT
CEDUAL DE IDENTIDAD
ACTAS, CERTIFICADOS QUE AVALEN LA EXPERIENCIA
– DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN =1
– RESIDENTE DE FISCALIZACIÓN =3
– ESPECIALISTA VIAL =1
– ESPECIALISTA HIDRÁULICO=1
– ESPECIALISTA SUELOS Y PAVIMENTOS=1
– FISCALIZADOR AMBIENTAL = 1
– TOPOGRAFO = 2
LOS DOCUMENTOS SE RECEPTARÁN DESDE EL JUEVES 24/07/2025 16:50 HASTA EL VIERNES 25/07/2025 16:50

La Documentacion se receptara al mail arodriguezm@gadsuscal.gob.ec

Formularios

RECORDATORIO A LA CIUDANÍA

Que, el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Suscal, comunica a la ciudadanía, que conforme lo  determina el Art 13 de la Ley Registral, en la parte pertinente estable “…El Registrador  asentará en el repertorio el título que se le presente para la inscripción, ya fuere permanente o transitoria la causa que invocare para no practicarla; pero las anotaciones de esta clase caducarán a los dos meses de la fecha en que se practicaren, si no se convirtieren en inscripciones.

Con lo antes indicado, se recomienda a los usuarios, de los diversos trámites Registrales y Mercantiles, cumplir con las disposiciones legales, y subsanar cualquier observación realizada a través de las notas devolutivas;  dentro del plazo establecido, (dos meses), para dar continuidad, al trámite; y así evitar, el generar un nuevo repertorio, por lo que se tendría que  cancelar nuevamente  la tasa registral, de esta manera se garantiza un servicio, ágil, oportuno y eficaz.

COMUNICADO

Conforme la normativa debidamente actualiza por parte de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), (Formulario conozca a su cliente) mismo que se adjuntará en todos los actos a realizarse en el Registro de la Propiedad, y Mercantil, cuando el monto de las tracciones sean igual o superior de los diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte América, así como las operaciones y transacciones múltiples, que en conjunto sean iguales o superiores a dicho valor, realizadas en beneficio de una misma persona, dentro de un periodo de treinta días.

Solicitud para la obtención de una ficha registral, (certificado de bienes, gravamen, búsqueda, historial, etc.)  Petición que deberá estar debidamente fundamentada,  sobre el uso que se dará a la información solicitada. 

Proyectos de vinculación desarrollados en Suscal sobresalen en foro académico.

Suscal, junio de 2025.- En el marco del desarrollo del foro de vinculación con la sociedad «Ciencia al servicio de la comunidad», organizado por la Universidad Católica de Cuenca, en la ciudad de Cañar, la Unidad de Turismo del Municipio de Suscal presentó los avances del proyecto de“Levantamiento de información georreferenciada para la elaboración del inventario turístico del cantón Suscal”.

Según el estudio, se han identificado y referenciado veinte atractivos culturales y veintidós atarctivos naturales, en una tarea que les tomó seis semanas de investigación con un equipo de seis estudiantes y dos tutores qurienes recorrieron cada rincón del cantón Suscal.

“Los proyectos de vinculación demuestran que cuando la academia, el sector público y la comunidad trabajan juntos, se pueden generar transformaciones reales y sostenibles en el territorio”, dijo, en su presentación, Alejandra Aguirre, coordinadora de Vinculación con la Comunidad de la Universidad Católica de Cuenca.

En este sentido el alcalde de Suscal, Luis Poamaquiza Castro enfatizó la participación activa del Ministerio de Turismo, señalando que ha sido fundamental su apoyo, para sentar las bases para futuros proyectos de asistencia técnica y capacitación, señaló la autoridad

El proyecto permitió integrar los conocimientos técnicos y científicos de la universidad con el respaldo estratégico del Ministerio de Turismo y el Municipio de Suscal, generando resultados concretos en la identificación del potencial turístico del cantón.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Municipio de Suscal transparenta la gestión del 2024 en rendición de cuentas.

Suscal, junio 6 de 2025. En cumplimiento con los principios de transparencia, participación ciudadana y gobierno abierto, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal llevó a cabo su programa oficial de rendición de cuentas correspondiente al año fiscal 2024, presentado esta mañana en el que se detalló los logros, inversiones y acciones realizadas en beneficio de la comunidad.

El acto público contó con la participación de autoridades locales, organizaciones sociales, representantes comunitarios y ciudadanía en general.

Durante el evento, se destacaron importantes avances en infraestructura vial y servicios básicos, como la construcción y mejora de carreteras, adoquinado de vías, obras de agua potable y alcantarillado.

El alcalde Luis Poamquiza dijo que el fortalecimiento a la agricultura y ganadería local, se dio mediante el apoyo  a pequeños productores con asistencia técnica y entrega de animales de crianza de corral. Agregó a los logros la dquisición de maquinaria y vehículos para mejorar la operatividad institucional y brindar una atención más eficiente a la población con nuna invesiónde 460.000 dolares.

En inversión social, dijo haber priorizado programas de desarrollo humano y asistencia directa a los sectores más vulnerables del cantón. Enfatizó que la rendición de cuentas no es solo una obligación legal, sino un deber moral con la ciudadanía, destacando que el municipio ha promovido espacios de diálogo constante con la comunidad, consolidando un modelo de gobierno abierto, donde las decisiones se toman con participación activa y control social.

“Rendir cuentas es un ejercicio de respeto a nuestro pueblo. Cada centavo invertido, cada proyecto ejecutado, responde a una planificación compartida con la ciudadanía. Gobernar con transparencia y participación es nuestra responsabilidad y nuestra convicción”, expresó la autoridad durante su intervención.

Finalmente mediante un video recordó el estado dificil enque encontró la municipalidad. “Nada nos detiene para seguir trabajamdo despojados de cualquier bandera política”, enfatizó.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

FORMULARIO DE CONSULTA – TEMAS PARA RENDICIÓN DE CUENTAS

FORMULARIO DE PREGUNTAS

La Prefectura del Cañar y el GAD de Suscal  entregan kits alimenticios a adultos mayores en situación vulnerabilidad.

Suscal, 6 de junio de 2025– La Prefectura del Cañar, a través del Centro de Atención para la Inclusión Social Provincial, realizó la entrega de kits de alimentos a 150 adultos mayores en situación de vulnerabilidad, pobreza y extrema pobreza en el cantón Suscal.

La iniciativa es parte del programa social que lidera la Viceprefectura bajo el lema «Una mano amiga», con el objetivo de brindar apoyo directo a grupos prioritarios de la provincia.

Durante la jornada, los beneficiarios recibieron productos de primera necesidad en un acto desarrollado en el auditorio municipal, con el acompañamiento técnico y humano del equipo de inclusión social. Los adultos mayores fueron previamente identificados a través de un levantamiento de información que permitió priorizar a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad pobresa y extrema pobreza.

“Como gobierno provincial estamos comprometidos con el bienestar de nuestros adultos mayores, y esta entrega es una muestra de nuestro trabajo solidario y constante por los más necesitados”, expresó Andrea Flores, por encargo de la Viceprefecta Ximena Andrade.

El programa «Una mano amiga» continúa su recorrido por los distintos cantones del Cañar, fortaleciendo la presencia institucional y promoviendo una política de inclusión social con enfoque humano.

La Prefectura del Cañar y el Municpio de Suscal reafirman su compromiso con las poblaciones más vulnerables, desarrollando acciones que buscan garantizar una vida digna y con mejores oportunidades para todos, enfatizó Luis Poamaquiza, alclade de Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. entregó 100 mil no reembolsables al GAD Municipal de Suscal

Miércoles 7 de mayo de 2025, Suscal (Cañar).-  El Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural Participativo del cantón Suscal, provincia de Cañar, ha obtenido un importante financiamiento NO REEMBOLSABLE de USD 100.000 a través del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., para la elaboración de los estudios de diseños definitivos destinados a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de agua potable, alcantarillado sanitario y disposición de excretas y residuos líquidos en diversas comunidades rurales del cantón.

Este significativo proyecto tiene como objetivo primordial abordar las problemáticas existentes en 10 de las 28 comunidades de Suscal, donde se han identificado graves deficiencias en los sistemas de agua potable y saneamiento básico.

“Al menos 10, de las 28 comunidades sufren problemas de acceso a agua potable adecuada, mientras que 9 carecen de alcantarillado apropiados; situación que impacta directamente en la salud de los habitantes, especialmente en la población infantil”, enfatizó Luis Pomaquiza, alcalde de Suscal.

Las comunidades de Duchún, Cruz Pata, Carbonpamba y Gulapán enfrentan la obsolescencia de sus sistemas de agua potable, los cuales han superado su vida útil y no garantizan la potabilización del agua. Adicionalmente, estas comunidades, sumadas a Jalupata, no cuentan con sistemas de alcantarillado, recurriendo a unidades básicas sanitarias que se encuentran colapsadas, lo que genera un impacto negativo en la salud pública y del medio ambiente.

Carlos Rivera Bautista, gerente general del BDE B.P., manifestó que este proyecto se enfoca en resolver los problemas de los ciudadanos y avanzar hacia una nación donde la dignidad humana sea una prioridad, actuando con eficiencia y eficacia; por lo que la contratación de esta consultoría para el diseño de sistemas modernos y eficientes de agua potable y saneamiento, representa un paso fundamental para transformar las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades.

Angélica Muñoz C.

Comunicación Institucional – Zonal Sucursal Austro

MariaAngelica.Munoz@bde.fin.ec

Cuenca- Ecuador

Municipio realiza inventario turístico del cantón Suscal con apoyo académico y técnico

Estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca Inician Inventario Turístico en el Cantón Suscal

Suscal, 5 de mayo de 2025 – En un trabajo conjunto entre la Universidad Católica de Cuenca, el Ministerio de Turismo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal, esta mañana se dio inicio al levantamiento de información turística para la elaboración del Inventario Turístico del cantón Suscal.

Bajo la coordinación de técnicos del Ministerio de Turismo y el apoyo del GAD Municipal, estudiantes universitarios se encuentran recorriendo distintas zonas del cantón con el objetivo de registrar, caracterizar y georreferenciar los atractivos naturales y culturales del territorio.

Las tareas incluyen la identificación de sitios de interés, toma de coordenadas geográficas, altimetría, registro fotográfico, medición de distancias desde el centro poblado de Suscal, entrevistas a los habitantes locales y la jerarquización de cada atractivo según su valor turístico.

Hasta el momento se han identificado 43 atractivos con alto potencial turístico, que conforman la variada oferta del cantón, incluyendo tanto recursos naturales como manifestaciones culturales que forman parte del patrimonio local.

El proceso de levantamiento de información se extenderá por tres semanas e incluirá la sistematización de datos y su publicación en el Geoportal oficial del Ministerio de Turismo, lo cual permitirá visibilizar y planificar de manera estratégica el desarrollo turístico de Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Back to top
Ir al contenido