Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

BOLETIN 2024

Artesanas de Suscal brillan en feria de emprendimiento «Innovando desde los saberes ancestrales»

Suscal, 25 de abril de 2025. — La plaza Campanario de la ciudad de Suscal fue el escenario de la feria de emprendimiento «Innovando desde los saberes ancestrales», un evento organizado por la Universidad Católica de Cuenca, sede Cañar, con el objetivo de visibilizar y promover los productos y servicios de mujeres empresarias del sector rural.

En esta importante cita participaron cuatro talentosas artesanas de las comunidades de Suscal Viejo y Kullauko, quienes expusieron sus creaciones inspiradas en las tradiciones y conocimientos ancestrales de la región. A través de sus tejidos, bordados y artesanías, las mujeres de Suscal mostraron su creatividad y su compromiso con la preservación cultural y el desarrollo económico de sus hogares.

La feria reunió a emprendedoras de distintos sectores rurales del cantón Cañar, fortaleciendo espacios de comercialización y redes de apoyo para mujeres dedicadas a la artesanía. «Estos eventos nos permiten compartir lo que hacemos y también aprender de lo que hacne otras compañeras», expresó Rosa Loja, participante de la comunidad de Kullauko.

Con este proyecto la Universidad Católica de Cuenca reafirmó su compromiso de seguir trabajando en proyectos que promuevan la equidad, el emprendimiento y el rescate de los saberes tradicionales, elementos esenciales para el fortalecimiento del tejido social y productivo de la provincia.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES TURÍSTICOS DE SUSCAL VISITAN AGROTUR EN PENIPE

Penipe, Chimborazo – 20 de abril de 2025.- Este domingo, una delegación de empresarios y emprendedores turísticos del cantón Suscal realizó una visita de intercambio de experiencias a la Asociación de Turismo Comunitario Rural AGROTUR, ubicada en el cantón Penipe, provincia de Chimborazo.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer la cooperación interinstitucional y conocer de cerca los procesos de desarrollo del turismo comunitario rural que impulsa AGROTUR, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la cultura local y el empoderamiento de las comunidades.

El evento contó con la presencia del alcalde de Penipe, Fabián Aldáz, quien dio la bienvenida a los visitantes y destacó la importancia del trabajo conjunto entre territorios para fomentar el turismo como motor de desarrollo. También participaron la reina de Penipe, Srta, Turismo y la Soberana de la parroquia El Altar, así como emprendedores y actores clave del sector turístico penipeño, quienes compartieron sus experiencias, logros y desafíos en el camino hacia un turismo más inclusivo y responsable.

Un componente clave para el éxito de esta jornada fue el apoyo de la Prefectura del Cañar, que colaboró con el transporte de la delegación, facilitando así la participación activa de los emprendedores de Suscal en esta enriquecedora experiencia.

Durante la jornada, los asistentes recorrieron algunos de los emprendimientos locales, conocieron las actividades productivas vinculadas al turismo y disfrutaron de la exquisita gastronomía de la zona.

Este tipo de encuentros fortalecen los lazos entre cantones y promueven el intercambio de conocimientos que impulsa el crecimiento del turismo rural comunitario en el país.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

En reunión de AME, alcalde Luis Pomaquisa expuso necesidades de la jurisdicción del Cantón Suscal.

Suscal a 8 de abril de 2025.- En el marco de la reunión de alcaldes de la provincia del Cañar con el presidente nacional de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, desarrollado ayer, en el cantón El Tambo, Luis Pomaquiza Castro alcalde de Suscal resaltó la importancia que tiene para los gobiernos municipales contar con la cooperación y asistencia técnica de AME.  

“Para municipios pequeños que luchan por el desarrollo local, el acompañamiento en materia de planificación territorial y cooperación internacional es fundamental” remarcó Pomaquiza.

La participación se dio en la visita oficial de AME a los cantones de la provincia del Cañar, donde el presidente de AME mantuvo reuniones de trabajo con las autoridades municipales de la zona, esto con el fin de fortalecer la gestión municipal y la coyuntura institucional para promover el desarrollo territorial equitativo en todo el país.

Los principales servicios adecuados para impulsar una gestión local eficiente, transparente con enfoque de resultados, están: Capacitaciones permanentes para fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de los municipios; Asistencias técnicas con asesoría por sectores; Defensa de la autonomía municipal y de los intereses del municipalismo ecuatoriano; y, Gestión de cooperación internacional.

La visita dejó como resultado acuerdos varios y el compromiso puesto en agendas programáticas de trabajo. Finalmente, varios alcaldes dieron su versión y agradecimiento del asesoramiento brindado por parte de AME para su cantón.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Suscal renueva su maquinaria municipal tras 15 años de abandono.

Suscal, 7 de abril de 2025. En un acto histórico para el desarrollo del cantón Suscal, el alcalde Luis Pomaquiza Castro realizó la entrega oficial de maquinaria municipal a la ciudadanía y comunidades campesinas, con la presencia de autoridades del Banco del Desarrollo, el Gobernador de la provincia y una amplia participación ciudadana.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa para el cantón, gracias a una inversión de 410 mil dólares que permitió la adquisición de tres volquetes, una retroexcavadora y una camioneta doble tracción. El moderno equipo reemplaza al antiguo y obsoleto parque automotor, resultado de 15 años de nula gestión por parte de administraciones anteriores.

“Con estos equipos abriremos nuevas vías, carreteros y caminos que conduzcan al progreso y bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde durante su intervención, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del cantón.

Por su parte, Ramón Valdiviezo gerente de la Zonal 6 del BEDE comprometió el respaldo permanente a Suscal, destacando que esta inversión fortalecerá la conectividad rural, el desarrollo agrícola y la mejora de servicios básicos para las comunidades.

Con esta histórica entrega, Suscal da un paso firme hacia el progreso, renovando la esperanza y dinamizando la obra pública en beneficio de su gente.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Firman convenio para pavimentación de vías en cinco comunidades

Suscal, a 24 de febrero de 2025 . – En un paso trascendental hacia el desarrollo y bienestar de la población, se llevó a cabo la firma del convenio entre EP Petroecuador y el Municipio de Suscal, para la pavimentación de siete kilómetros de carretera en beneficio de cientos de familias de varias comunidades del cantón, con una inversión de dos millones setecientos mil dólares.

Gracias al esfuerzo conjunto entre EP Petroecuador y las autoridades locales, las condiciones de vida de cientos de familia mejorará significativamente.

“Con mejores vías, los habitantes de estas comunidades contarán con tránsito más seguro y acceso eficiente a servicios básicos; centros educativos, atención médica y mercados, fortaleciendo así la economía local y el desarrollo social, dijo en su intervención el alcalde de la ciudad, Luis Pomaquiza Castro.

Durante la firma del convenio, Alexander Yánez, en representación de EP PETROECUADOR resaltó la importancia de esta inversión en infraestructura, que no solo dinamiza la economía del cantón, sino que también promueve el progreso y la integración de las comunidades beneficiadas, mencionó el funcionario.  «Donde hay caminos, hay desarrollo. Este convenio representa un paso firme hacia el bienestar de nuestra gente», enfatizó.

Los trabajos de pavimentación iniciarán en los próximos meses y se espera que, una vez concluidos, transformen la movilidad en la zona, brindando mayor seguridad y reduciendo los tiempos de traslado para los habitantes de las comunidades de Suscalviejo, Tambillo, Wayllauko, Dimiloma, Suscalpamba, Ocahuayco y Cercapata.

Instituciones refuerzan compromisos en favor de grupos vulnerables en Suscal

Suscal, a 20 de febrero de 2025.- Autoridades y técnicos de las instituciones que conforman la Red interinstitucional y Redes Comunitarias de los proyectos sociales del GAD de Suscal, en convenio con el MIES se reunieron para articular acciones inmediatas en favor de los sectores vulnerables y de atención prioritaria.

Este encuentro fue liderado por la Red Interinstitucional, un espacio de coordinación entre entidades públicas que trabajan en conjunto para garantizar el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y extrema pobreza.

Durante la jornada, se destacó el avance y las acciones emprendidas en el marco del proyecto de erradicación del trabajo infantil, una de las principales iniciativas en ejecución dentro del cantón, que tiene por objeto proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Participaron, el Cuerpo de Bomberos, Centro de Salud de Suscal, Junta cantonal de Protección Integral de derechos de Suscal, Policía Nacional y Jefatura Política, representantes de los planteles educativos, equipos técnicos de la Prefectura y del MIES del Cañar, presidentes y líderes de las comunidades del cantón Suscal.  

Mesa técnica intersectorial Ecuador crece sin desnutrición infantil, trabaja en Suscal

Instituciones del sector social analizaron los avances de la Estrategia Nacional Ecuador  Crece sin Desnutrición Infantil, implementada en el cantón Suscal de lo que se desprende una importante disminución del índice de desnutrición crónica infantil en el cantón Suscal.
 
Desde las primeras mesas del 2024 se establecieron actividades como capacitación al personal operativo del MIES, definición de actividades para que niñas y niños de 0 a 24 meses y mujeres gestantes accedan a los servicios del paquete priorizado: controles prenatales, control del Niño Sano, vacunación, bono 1000 días y servicios de desarrollo infantil.
 
El emblemático programa se desarrolla en 18 ciudades del país mediante Mesas Intersectoriales Cantonales de la primera infancia que reúne a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Registro Civil, Ministerio de Educación articuladas por la STECSDI.
 
Las mesas intersectoriales son espacios de colaboración interinstitucional que fortalecen la participación local en la planificación y ejecución de acciones para la prevención y disminución de la desnutrición crónica infantil en el Ecuador.

Adoquinado de aceras, revitaliza la imagen de la ciudad.

Por administración directa y con una inversión valorada en dieciséis mil dólares, el Municipio de Suscal lleva adelante el proyecto de adoquinado de las calles de Suscal, lo cual revitaliza la economía e imagen de ciudad.

 

El alcalde del cantón Suscal, Luis Pomaquiza Castro  visitó a los  frentes de trabajo que se interviene a la altura de la Estación de Buses y del acceso norte de la ciudad.

“Vemos que los trabajos avanzan a buen ritmo, pese a la época invernal” dijo el Alcalde, luego de recorrer observando en detalle la colocación de los adoquines.

 

Por la ejecución de la obra los moradores y frentistas no tendrán que cancelar valor alguno por contribución especial de mejoras, ya que en la socialización con la ciudadanía previa el inicio de la construcción, los moradores acordaron colaborar con material básico para aplicar la exoneración tributaria como establece la ordenanza de Aceras y bordillos.

 

Patricia Paguay, trabajadora de un local comercial  dijo estar contenta con la colocación de adoquines y bordillos que realiza el Municipio de Suscal, ya que mejora el acceso de clientes al establecimiento comercial, lo que redunda en beneficio económico para todos.

 

La zona tiene una singular importancia comercial ya que es la puerta de ingreso a la ciudad y en ella se han instalado cafeterías, restaurantes, tiendas y variados almacenes  que mueven significativamente la economía local. 

Mantenimiento vial rural, una tarea constate

Con el objeto de garantizar la movilidad y tránsito vehicular en el cantón Suscal, durante esta semana,  maquinaria municipal desarrolló importantes trabajos de mantenimiento vial; en esta oportunidad se trabajó en las calles aledañas al mercado central de Suscal y en la comunidad de Samboloma.                                                                                                      

Las tareas consistieron en la  limpieza de cunetas, reconformación de la calzada y desbroce de matorrales. 


En la ciudad  se realizaron trabajos de mantenimiento vial en las calles circundantes al mercado municipal de Suscal, esto para que las actividades comerciales se realicen con la mayor comodidad posible y en las mejores condiciones en el principal recinto ferial del cantón.  El Alcalde Ing. Luis Pomaquiza dijo que para este mismo año se realizarán los estudios para intervenir en el mejoramiento integral de las vías de este importante sector comercial, lo que permitirá dar las mejores comodidades a los usuarios que acuden al principal mercado que tiene la ciudad.

El equipo caminero continuará sus labores, en las vías de la comunidad de Samboloma hasta los límites con el cantón Cañar, esto es, pasando por las comunidades de Quilloloma, Cashin y Gun Chico.

Llegamos con agua potable y en abundancia para la Comunidad de Dimiloma

Con entusiasmo inauguramos el Sistema de Agua Potable para la comunidad de Dimiloma, beneficiando a 62 familias con una población estimada de 250 personas. La obra la ejecutó el Municipio de Suscal con el financiamiento de la Empresa Pública de PETROECUADOR, con una inversión de trecientos trece mil dólares, señaló el alcalde de Suscal Ing. Luis Pomaquiza Castro, en el acto de inauguración y bendición de la flamante planta de tratamiento de agua potable.  

 

El proyecto repotencia el caudal de agua en 1.18 litros por segundo tras la reposición de 5km de tubería nueva y la instalación domiciliar de medidores de agua, con lo que se garantiza el consumo responsable del líquido vital.

 

Alexander Yánez Véliz, jefe zonal de relaciones comunitarias de la zona sur PETROECUADOR dijo que la obra se concreta en compensación social por el paso del Poliducto Pascuales Cuenca, proyecto de interés nacional, que cruza los territorios del cantón Suscal y en tal razón  PETROECUADOR,  a través de la Unidad de Desarrollo Social tienen la  oportunidad de generar desarrollo local.

 

El presidente de la comunidad de Dimiloma, Manuel Largo, resaltó el gran significado que tiene esta obra para su comunidad. “Está obra que hoy estamos inaugurando, ha sido un sueño esperado por mucho tiempo por todos y cada una de nuestras familias. Durante toda la vida  nosotros lo habitantes de Dimiloma hemos deseado tener agua llegando a nuestras casas, y  hoy, vemos ese sueño hecho realidad” señaló, el dirigente.  

 

Como contraparte el GAD Municipal de Suscal, contrató externamente la consultoría para la fiscalización de la obra, con una inversión de veintidós mil cuatrocientos dólares. 

Back to top
Ir al contenido