Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

BOLETIN 2

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. entregó 100 mil no reembolsables al GAD Municipal de Suscal

Miércoles 7 de mayo de 2025, Suscal (Cañar).-  El Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural Participativo del cantón Suscal, provincia de Cañar, ha obtenido un importante financiamiento NO REEMBOLSABLE de USD 100.000 a través del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., para la elaboración de los estudios de diseños definitivos destinados a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de agua potable, alcantarillado sanitario y disposición de excretas y residuos líquidos en diversas comunidades rurales del cantón.

Este significativo proyecto tiene como objetivo primordial abordar las problemáticas existentes en 10 de las 28 comunidades de Suscal, donde se han identificado graves deficiencias en los sistemas de agua potable y saneamiento básico.

“Al menos 10, de las 28 comunidades sufren problemas de acceso a agua potable adecuada, mientras que 9 carecen de alcantarillado apropiados; situación que impacta directamente en la salud de los habitantes, especialmente en la población infantil”, enfatizó Luis Pomaquiza, alcalde de Suscal.

Las comunidades de Duchún, Cruz Pata, Carbonpamba y Gulapán enfrentan la obsolescencia de sus sistemas de agua potable, los cuales han superado su vida útil y no garantizan la potabilización del agua. Adicionalmente, estas comunidades, sumadas a Jalupata, no cuentan con sistemas de alcantarillado, recurriendo a unidades básicas sanitarias que se encuentran colapsadas, lo que genera un impacto negativo en la salud pública y del medio ambiente.

Carlos Rivera Bautista, gerente general del BDE B.P., manifestó que este proyecto se enfoca en resolver los problemas de los ciudadanos y avanzar hacia una nación donde la dignidad humana sea una prioridad, actuando con eficiencia y eficacia; por lo que la contratación de esta consultoría para el diseño de sistemas modernos y eficientes de agua potable y saneamiento, representa un paso fundamental para transformar las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades.

Angélica Muñoz C.

Comunicación Institucional – Zonal Sucursal Austro

MariaAngelica.Munoz@bde.fin.ec

Cuenca- Ecuador

Municipio realiza inventario turístico del cantón Suscal con apoyo académico y técnico

Estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca Inician Inventario Turístico en el Cantón Suscal

Suscal, 5 de mayo de 2025 – En un trabajo conjunto entre la Universidad Católica de Cuenca, el Ministerio de Turismo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal, esta mañana se dio inicio al levantamiento de información turística para la elaboración del Inventario Turístico del cantón Suscal.

Bajo la coordinación de técnicos del Ministerio de Turismo y el apoyo del GAD Municipal, estudiantes universitarios se encuentran recorriendo distintas zonas del cantón con el objetivo de registrar, caracterizar y georreferenciar los atractivos naturales y culturales del territorio.

Las tareas incluyen la identificación de sitios de interés, toma de coordenadas geográficas, altimetría, registro fotográfico, medición de distancias desde el centro poblado de Suscal, entrevistas a los habitantes locales y la jerarquización de cada atractivo según su valor turístico.

Hasta el momento se han identificado 43 atractivos con alto potencial turístico, que conforman la variada oferta del cantón, incluyendo tanto recursos naturales como manifestaciones culturales que forman parte del patrimonio local.

El proceso de levantamiento de información se extenderá por tres semanas e incluirá la sistematización de datos y su publicación en el Geoportal oficial del Ministerio de Turismo, lo cual permitirá visibilizar y planificar de manera estratégica el desarrollo turístico de Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Municipio realiza inventario turístico del cantón Suscal con apoyo académico y técnico

Suscal, Cañar. — Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico del cantón Suscal, el Ministerio de Turismo (MINTUR), el Municipio de Suscal y la Universidad Católica de Cuenca sede Cañar, a través de la Unidad de Vinculación con la sociedad y en colaboración con estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, han unido esfuerzos para realizar el levantamiento de información turística que permitirá elaborar el Inventario Turístico del cantón.

Como parte del inicio de este proceso, seis estudiantes universitarios fueron capacitados por Silvia Siguencia, coordinadora de la Oficina Técnica del MINTUR en la provincia del Cañar. La inducción teórica se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca, mientras que la fase práctica se realizó en el Museo Etnográfico de Guantug, donde los participantes conocieron las herramientas y metodologías necesarias para el levantamiento de datos.

Las actividades de campo comenzarán la próxima semana e incluirán entrevistas a los habitantes del cantón, toma de fotografías, mapeo georreferenciado e investigación bibliográfica, con el fin de identificar los principales atractivos, servicios y recursos turísticos del territorio, informó Magdalena Ordoñez de la Red de Investigación y Desarrollo. 

El proceso completo está previsto concluir en un plazo de sesenta días, tiempo durante el cual se recopilará y sistematizará la información que servirá de base para futuras estrategias de promoción y desarrollo turístico sostenible en el cantón Suscal.

Departamento de Comunicación

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Suscal

LC

Policía nacional imparte charla sobre prevención del consumo de alcohol y drogas en Suscal Viejo

Suscal, 20 marzo de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad, la Policía Nacional llevó a cabo una charla sobre la prevención del consumo de alcohol y drogas en la comunidad de Suscal Viejo. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto con el GAD Municipal de Suscal, a través de los Proyectos de Desarrollo Social, para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de estas sustancias y fomentar hábitos de vida saludables.

Durante la capacitación, los asistentes recibieron información clave sobre los efectos negativos del alcohol y las drogas en la salud, la familia y la sociedad. Además, se abordaron estrategias de prevención y se promovió el diálogo entre autoridades y la comunidad para fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra el consumo de sustancias nocivas.

«El trabajo articulado entre la comunidad, las instituciones y la Policía Nacional es clave para generar conciencia y reducir los índices de consumo de alcohol y drogas en nuestros jóvenes, señalaron representantes del GAD Municipal.

Esta charla es solo una de las muchas estrategias que se implementan en el marco del Proyecto de Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de las autoridades en la construcción de un entorno seguro y saludable para todos los habitantes de Suscal Viejo.

Departamento de Comunicación

Municipio de Suscal.

Suscal rinde homenaje a las mujeres en su día

Suscal, 14 de marzo de 2025. En un emotivo acto conmemorativo, el Municipio de Suscal llevó a cabo la celebración del Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a las mujeres y su lucha constante por la igualdad de derechos y oportunidades.

El evento inició con una solemne ceremonia en la que el alcalde Luis Pomaquiza Castro resaltó la importancia de valorar el trabajo de la mujer en todas sus formas. “El trabajo que realizan nuestras mujeres en el hogar debe ser visualizado y reconocido por toda la sociedad como una labor fundamental y de alto valor para el desarrollo” dijo la autoridad.

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la intervención de la policía Alizon Caisa, quien compartió su experiencia y los desafíos que enfrentan las mujeres en su camino hacia la realización profesional. En su discurso, destacó las dificultades que implica desempeñar su labor en la fuerza pública, enfrentando la delincuencia y rompiendo estereotipos de género en una profesión históricamente dominada por hombres.

Como parte de la conmemoración, una multitudinaria marcha recorrió las principales calles de la ciudad, con la participación de organizaciones sociales y gremiales locales. El evento simbolizó la unidad y el compromiso de la comunidad en la lucha por la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres.

El evento reafirmó el compromiso de la Municipalidad con la promoción de espacios de igualdad, respeto y desarrollo para todas las mujeres, consolidando la visión de trabajo por un mejor futuro para las mujeres con mayores oportunidades y sin discriminación.

Departamento de Comunicación

Municipio de Suscal.

Construimos políticas públicas con enfoque de movilidad humana.

Suscal a 10 de julio – Con el objeto de construir políticas públicas que aborden las necesidades relacionadas con la movilidad humana, técnicos del programa MEC, en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Suscal realizaron el taller “Construcción de políticas basadas en datos con enfoque de movilidad humana”.  

 

El evento es parte del programa MEC – GIZ que tiene por objeto fortalecer la información y efectividad para que las políticas públicas respondan a las necesidades relacionados con la movilidad humana.

 

Los participantes trabajaron sobre la base de datos y diagnósticos estadísticos del cantón Suscal obtenidos del censo 2022. Con ello se definió planes de acción para mitigar los efectos de la migración que se manifiesta en bajos niveles de producción y empleo, débil acceso a la educación superior y abandono de sus residencias. 

 

Como un aporte significativo a la toma de decisiones, la entidad internacional GIZ socializó las bondades del VISOR MEG, herramienta tecnológica de investigación y consulta provista de datos estadísticos relevantes de cinco cantones de la provincia del Cañar. 

Concurso de Canto Escolar por el Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil.

Suscal a 28 de junio – En el marco del Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil, se llevó a cabo un emotivo concurso de canto en el que participaron siete escuelas de educación básica de nuestra localidad. Este evento, organizado por el Municipio de Suscal, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil y promover los derechos de los niños y niñas.

 

«Este concurso no solo destaca el talento de nuestros jóvenes, sino también nos recuerda la importancia de proteger su derecho a una infancia libre y segura», expresó Liliana Tenesaca, vicealcaldesa del cantón Suscal, al inicio del certamen.

 

La jornada estuvo llena de talento y entusiasmo, con actuaciones destacadas de los estudiantes que, a través de sus voces, transmitieron mensajes de esperanza y lucha por una infancia libre de explotación laboral. El jurado, compuesto por reconocidos profesionales de la música y la educación, tuvo la difícil tarea de seleccionar a las tres mejores actuaciones de entre un grupo de jóvenes talentos.

 

Premiaciones:

 

El primer lugar obtuvo el Colegio Ambrosio Andrade Palacios, cuyo elenco interpretó el teme “Que canten los niños”, conmoviendo al público y al jurado con su impecable presentación y mensaje inspirador. El segundo lugar fue para la Unidad Educativa, Luis Napoleón Dillón, brilló con una emotiva versión del tema musical “Linda y bella mujercita” destacando su entonación y presencia escénica; y, el tercer lugar fue para la Escuela de Educación Básica Intercultural Bilingüe Rumiñahui. Su elenco presentó una interpretación llena de energía y carisma ganándose el reconocimiento y aplauso de todos los presentes.

 

Cada uno de los ganadores recibió premios especiales, incluyendo el reconocimiento a su talento y dedicación mediante un diploma de honor.

 

El evento concluyó con un emotivo mensaje de los organizadores, quienes reafirmaron su compromiso con la erradicación del trabajo infantil y la promoción de los derechos de los niños y niñas.

 

La conmemoración del Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil a través de actividades culturales como estas refuerza la necesidad de seguir trabajando en conjunto como sociedad para garantizar un futuro mejor para nuestros niños y niñas.

Comunidad de Jalupata ya cuenta con espacios públicos reconstruidos por el Municipio de Suscal.

Jalupata, 29 de junio — La comunidad de Jalupata celebra un importante avance en su infraestructura deportiva y recreativa con la entrega oficial de la obra municipal que incluye la remodelación de la cancha y la construcción de un cerramiento perimetral. Este proyecto, impulsado por la administración municipal, busca promover el deporte y la armonía social en la comunidad.

 

El evento de entrega contó con la presencia del alcalde Ing. Luis Pomaquiza Castro, miembros del concejo municipal, líderes comunitarios y numerosos vecinos, quienes expresaron su agradecimiento y entusiasmo por esta mejora significativa.

 

«Este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de Jalupata. Queremos que nuestros jóvenes y todas las generaciones tengan un espacio seguro y adecuado para practicar deporte y realizar actividades recreativas», declaró el Alcalde durante su discurso inaugural.

 

«Hoy es un gran día para nuestra comunidad. Ahora contamos con una cancha moderna y segura donde nuestros hijos pueden jugar y nosotros podemos reunirnos para diferentes actividades, es un anhelo esperado por muchos años», comentó Geovanny Guasco, presidente de Jalupata.

 

La obra la construyó el Municipio de Suscal con una inversión de treinta mil dólares más el apoyo de la comunidad que se cumplió a través de minkas, lo que permitió concluir los trabajos en apenas 90 días.

 

La administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos que beneficien a todas las 28 comunidades, impulsando iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

LC.

Jóvenes estudiantes de Suscal se preparan como guías de turismo.

En el marco de la octava cohorte de formación para Guías de Turismo que se ejecuta mediante convenio entre la Escuela Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), el Ministerio de Turismo y la Mancomunidad del Pueblo Cañari, once estudiantes de Suscal participan del proyecto educativo que busca fortalecer la actividad turística en los territorios.

 

El acto inaugural estuvo a cargo de Pablo Vanegas, vicerrector de Investigación de ESPOCH, quien destacó los logros alcanzados durante los tres años de ejecutado el programa. Destacó la participación activa y proponente de los GAD quienes se articulan para proveer de estudiantes.

 

“Los resultados alcanzados son el esfuerzo empeñado por cada uno de ustedes los aspirante y nosotros como establecimiento educativo, vinculado con la sociedad y su desarrollo”, remarcó la autoridad. 

 

Un nutrido estaf de profesionales de la ecología, patrimonio, historia, economía, geografía, comunicación, marketing y  turismo fueron puesto a las órdenes de los estudiantes. Ellos serán los encargados de proporcionar durante cuatro meses, los conocimientos, la técnica y la experiencia en temas relacionados con el turismo.

 

A diferencia de los anteriores cursos, en esta  ocasión las clases serán en la modalidad virtual, únicamente las prácticas serán presenciales, explicó el Dr. Carlos Jara, subdecano de la Facultad de Recursos Naturales de la ESPOCH. Dijo que la novísima plataforma digital aliviará la participación de los cursillistas quienes pueden asistir a clases desde la comodidad de sus hogares. 

Estudiarán  la aptitud física constructiva urbana de los terrenos del cantón Suscal.

Con el objeto de precisar la aptitud de los territorios del cantón Suscal idóneos para la construcción y el desarrollo urbano, el Instituto Geográfico Militar (IGM) socializó el “Proyecto de estudio para la determinación de la capacidad de acogida del territorio con fines de desarrollo urbano mediante la generación de geoinformación temática a escala 1:5.000.

 

Con este propósito un equipo técnico multidisciplinario compuesto por Geólogos,  Antropólogos, Sociólogos, Topógrafos, Ingenieros Civiles y arquitectos, recorrerán todo el territorio del cantón Suscal, así lo informó Washington Quirós, funcionario del IGM y responsable del proyecto.

 

Dijo que la metodología de estudio implica la excavación de calicatas de 50cm cúbicos  y la perforación de hoyos de entre 30cm y 1 metro.

 

El equipo multidisciplinario trabajará a partir de agosto, durante diez días en el cantón Suscal, recogiendo muestras para conocer la capacidad de acogida del terreno y determinar la aptitud física constructiva que permita proyectar a futuro la expansión urbana del cantón, reafirmó el funcionario.  

Back to top
Ir al contenido