Lcda. Liliana Tenesaca Machucala, licenciada en Administración de Empresas, de la comunidad de Cruz Pata, es la vicealcaldesa del cantón Suscal. Se desempeñó durante 12 años como Jefe de Agencia de la sucursal de Banco del Austro, Agencia Suscal. Esta experiencia diaria con el sector económico productivo del cantón, despertó el interés de servir a los demás, a lo que considera una vocación que enriquece la formación personal.
Liliana, es una persona sencilla, honesta y sensible a las inequidades sociales; cuando se trata de apoyar ella lo hace con desprendimiento y sin pedir nada a cambio….Leer mas
Lcda. Nube Narcisa Guasco Zamora, de la comunidad Jalupata. Profesional de la carrera de enfermería, estudió en la Universidad de Católica de Cuenca, Extensión Cañar.
El espacio legítimo alcanzado en las urnas le significa una oportunidad para trabajar por el desarrollo del cantón y sus habitantes…..Leer mas
Ing. Luis Antonio Castro Zhagñay, de 28 años de edad, es de profesión ingeniero civil. Estudió en la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Oriundo de la comunidad de Jalupata.
Desde joven le interesó la participación política porque está convencido de poder aportar para un cambio en el desarrollo del cantón Suscal, y ese interés se va cumpliendo con la voluntad de pueblo que lo eligió en el proceso eleccionario del 5 de febrero de 2023…..Leer mas
Sr. Darío Mayllazhungo Castillo, dedicado al trabajo de campo y la empresa privada es un joven dirigente es de la comunidad de Tambillo.
El joven concejal se considera una persona humilde, respetuosa y sincera; por lo cual la gente le tiene confianza. Habla dos idiomas, el Kichwa y el español, facultad que le aventaja para relacionarse con la gente de las comunidades kichwa hablante…..Leer mas
Sr. Lorenzo Loja Naula, de la comunidad de Kullauko, desde joven participa en marchas activistas para conseguir días mejores para el pueblo de Suscal y sus comunidades
Su semblante, denota amistad, franqueza y amabilidad. Obrero de la agricultura y la ganadería gusta mucho del trabajo del campo, actividad que la heredó de sus padres. De fácil relacionamiento con los demás no le es difícil hacer amistad con cualquiera,……Leer mas
El GADIPCS será un organismo que promoverá el desarrollo sustentable y sostenible en el cantón, empleando adecuadamente los recursos físicos, humanos, económicos contando con herramientas como la planificación participativa, misma que permite brindar un tratamiento equitativo a las diferentes dificultades que se vinculen y competan al gobierno local. Realizar una adecuada rendición de cuentas, misma que contará una participación activa de la ciudadanía urbana y de las comunidades rurales, lo que contribuirá a fortalecer el bienestar social, material, espiritual, cultural en la población, lo cual llevará a un adecuado progreso del cantón Suscal.
Visión:
Hacia el año 2023 el cantón Suscal de la provincia Cañar, se proyecta como territorio integrado e interconectado, con diferentes actividades productivas y económicas que les otorgan bienestar a sus habitantes, buscando además mejorar las condiciones de vida desde todos los ejes de gestión y articulación; buscando que los actores sociales del territorio participen activamente en las distintas decisiones estratégicas, formulación de propuestas, políticas, planes y proyectos.