Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Mes: julio 2024

Construimos políticas públicas con enfoque de movilidad humana.

Suscal a 10 de julio – Con el objeto de construir políticas públicas que aborden las necesidades relacionadas con la movilidad humana, técnicos del programa MEC, en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Suscal realizaron el taller “Construcción de políticas basadas en datos con enfoque de movilidad humana”.  

 

El evento es parte del programa MEC – GIZ que tiene por objeto fortalecer la información y efectividad para que las políticas públicas respondan a las necesidades relacionados con la movilidad humana.

 

Los participantes trabajaron sobre la base de datos y diagnósticos estadísticos del cantón Suscal obtenidos del censo 2022. Con ello se definió planes de acción para mitigar los efectos de la migración que se manifiesta en bajos niveles de producción y empleo, débil acceso a la educación superior y abandono de sus residencias. 

 

Como un aporte significativo a la toma de decisiones, la entidad internacional GIZ socializó las bondades del VISOR MEG, herramienta tecnológica de investigación y consulta provista de datos estadísticos relevantes de cinco cantones de la provincia del Cañar. 

Concurso de Canto Escolar por el Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil.

Suscal a 28 de junio – En el marco del Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil, se llevó a cabo un emotivo concurso de canto en el que participaron siete escuelas de educación básica de nuestra localidad. Este evento, organizado por el Municipio de Suscal, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil y promover los derechos de los niños y niñas.

 

«Este concurso no solo destaca el talento de nuestros jóvenes, sino también nos recuerda la importancia de proteger su derecho a una infancia libre y segura», expresó Liliana Tenesaca, vicealcaldesa del cantón Suscal, al inicio del certamen.

 

La jornada estuvo llena de talento y entusiasmo, con actuaciones destacadas de los estudiantes que, a través de sus voces, transmitieron mensajes de esperanza y lucha por una infancia libre de explotación laboral. El jurado, compuesto por reconocidos profesionales de la música y la educación, tuvo la difícil tarea de seleccionar a las tres mejores actuaciones de entre un grupo de jóvenes talentos.

 

Premiaciones:

 

El primer lugar obtuvo el Colegio Ambrosio Andrade Palacios, cuyo elenco interpretó el teme “Que canten los niños”, conmoviendo al público y al jurado con su impecable presentación y mensaje inspirador. El segundo lugar fue para la Unidad Educativa, Luis Napoleón Dillón, brilló con una emotiva versión del tema musical “Linda y bella mujercita” destacando su entonación y presencia escénica; y, el tercer lugar fue para la Escuela de Educación Básica Intercultural Bilingüe Rumiñahui. Su elenco presentó una interpretación llena de energía y carisma ganándose el reconocimiento y aplauso de todos los presentes.

 

Cada uno de los ganadores recibió premios especiales, incluyendo el reconocimiento a su talento y dedicación mediante un diploma de honor.

 

El evento concluyó con un emotivo mensaje de los organizadores, quienes reafirmaron su compromiso con la erradicación del trabajo infantil y la promoción de los derechos de los niños y niñas.

 

La conmemoración del Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil a través de actividades culturales como estas refuerza la necesidad de seguir trabajando en conjunto como sociedad para garantizar un futuro mejor para nuestros niños y niñas.

Comunidad de Jalupata ya cuenta con espacios públicos reconstruidos por el Municipio de Suscal.

Jalupata, 29 de junio — La comunidad de Jalupata celebra un importante avance en su infraestructura deportiva y recreativa con la entrega oficial de la obra municipal que incluye la remodelación de la cancha y la construcción de un cerramiento perimetral. Este proyecto, impulsado por la administración municipal, busca promover el deporte y la armonía social en la comunidad.

 

El evento de entrega contó con la presencia del alcalde Ing. Luis Pomaquiza Castro, miembros del concejo municipal, líderes comunitarios y numerosos vecinos, quienes expresaron su agradecimiento y entusiasmo por esta mejora significativa.

 

«Este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de Jalupata. Queremos que nuestros jóvenes y todas las generaciones tengan un espacio seguro y adecuado para practicar deporte y realizar actividades recreativas», declaró el Alcalde durante su discurso inaugural.

 

«Hoy es un gran día para nuestra comunidad. Ahora contamos con una cancha moderna y segura donde nuestros hijos pueden jugar y nosotros podemos reunirnos para diferentes actividades, es un anhelo esperado por muchos años», comentó Geovanny Guasco, presidente de Jalupata.

 

La obra la construyó el Municipio de Suscal con una inversión de treinta mil dólares más el apoyo de la comunidad que se cumplió a través de minkas, lo que permitió concluir los trabajos en apenas 90 días.

 

La administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos que beneficien a todas las 28 comunidades, impulsando iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

LC.

Back to top
Ir al contenido